Mondrian y de Stijl

A principios del siglo pasado, los Países Bajos fueron la cuna de un estilo artístico completamente nuevo, un arte abstracto basado estrictamente en las relaciones entre formas rectangulares, planos de color y líneas rectas. En octubre de 1917, durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de jóvenes artistas holandeses —cuyo país se mantuvo neutral en la contienda— unió sus fuerzas para crear una revista. Bautizada como De Stijl, la publicación presentaba y promocionaba este estilo artístico novedoso e innovador, capaz de derribar las fronteras entre disciplinas, de manera que la pintura se convirtió en arquitectura, las artes aplicadas en escultura y el diseño adquirió rango de arte.