Res com un bon llibre

Análisis de la dramaturgia. Nueve obras y un método.

Análisis de la dramaturgia. Nueve obras y un método.

Análisis de la dramaturgia. Nueve obras y un método.

Editorial: Fundamentos

Pàgines: 348

Any: 2007

EAN: 9788424511159

20,00 €

Sense existències ara

Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament* Pots recollir-lo en 2 / 3 dies a les nostres llibreries
Es éste un libro singular por muchos conceptos. Contiene nueve comentarios, escritos ex profeso para él, de otras tantas obras de teatro, entre las que figuran una ópera de Monteverdi y un espectáculo de Lepage. Para calibrar su interés basta con enumerarlas: Muerte de un viajante, Equus, Luces de bohemia, Rosencrantz y Guildenstern han muerto, El príncipe constante, Le Polygraphe/Polygraph, La coronación de Popea, Ubú rey y Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario. Insólito de verdad, además de garantía de la cohesión del libro o antídoto de lo misceláneo y lo disperso, es que todos los comentarios se basen en un mismo método de análisis, el propuesto por José-Luis García Barrientos en Cómo se comenta una obra de teatro, que se resume al principio. Que el método presuma de ser congruente y sistemático —en estos tiempos— y se ponga al servicio del análisis de la dramaturgia, o sea, del estudio de las obras de teatro precisamente en cuanto obras de teatro, parece el colmo de lo inusitado. José-Luis García Barrientos, doctor en Filología Hispánica y licenciado en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid, es Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el área de conocimiento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada.
Contiene nueve comentarios sobre las siguientes obras de teatro: Muerte de un viajante, Equus, Luces de Bohemia, Rosencratz y Guildenstern han muerto, El príncipe constante, Le Polygraphe/Polygraph, La coronación de Popea, Ubú rey y Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario.

Subscriu-te a la nostra newsletter