Sangre y resistencia

Sangre y resistencia
Sangre y resistencia nos sumerge en distintas transformaciones so ciales y culturales que estamos viviendo a partir de una etnografía
corporal sobre políticas y culturas menstruales alternativas. Iden tifica los principales significados biomédicos y culturales que con orman la normatividad menstrual. Analiza las configuraciones de género y las prácticas políticas, sensoriales y estéticas surgidas en
las últimas décadas fruto de las luchas feministas. Este libro plantea un recorrido etnográfico a través de los itinerarios corporales de las
protagonistas de la investigación que, desde sus diversos contextos y mediante estrategias feministas, nos muestran las políticas que
buscan imaginarios corporales alternativos, epistemologías y prác ticas de salud, y tecnologías feministas relacionadas con la mens truación. Nos muestra la influencia de la sociedad de consumo en la conformación de las subjetividades, pero también estrategias femi nistas subversivas como la performatividad del asco, la importancia del placer y los procesos colectivos de la producción de saberes para la transformación social. Miren Guillo presenta esta obra sobre po líticas y culturas menstruales alternativas desde la etnografía cor poral y apoyada en las aportaciones de la antropología del cuerpo y los afectos, la antropología de la medicina, la teoría feminista y los estudios críticos de la menstruación. Todo ello desde un punto de vista crítico que nos permite profundizar en los cambios en torno al género, la salud, el consumo y la política.